Herencia inspiradora

Nuestra historia

La historia de plástica no comienza con un nombre marketero, comienza con una abuela.

La “Oma” Amanda —matriarca, tejedora, visionaria— hacía lo que hoy llamaríamos reciclaje… cuarenta años antes de que se pusiera de moda.

Juntaba bolsas, las convertía en ovillos, y los tejía a crochet. Con sus propias manos armaba canastos que regalaba en hospitales, para que pacientes guardaran ahí sus remedios. Actos genuinos de generosidad que -sin saberlo- fueron la gran semilla de lo que hoy es plastica

De sus técnicas, su porfía y su amor por transformar, nació una nueva forma de mirar el plástico: no como desecho, sino como la materia de múltiples posibilidades.

Así nació plastica.

plastica en el tiempo

En 2013 nos presentamos al mundo como "Joya Plástica", la primera marca chilena de joyería contemporánea sustentable hecha a partir de plástico reutilizado. Con los años, fuimos encontrando un camino que empalmaba nuestros recuerdos y tradiciones, con nuestra propia voz.

Pero hubo un giro. En 2019, decidimos hacer un cambio estratégico y cambiar de nombre. Algo simple, universal, directo: nuestra marca pasó a llamarse "plastica", así, sin tilde y con minúscula. Eso nos abría paso a posibilidades que irían más allá de las joyas.

Porque el arte también puede ser accesible. Y porque transformar no es sólo cambiar de nombre, es seguir el hilo invisible que la Oma empezó a tejer con bolsas… y que hoy seguimos con arte, en distintas formas y formatos.

2014:
Primera nota de prensa. Revisa VD del Mercurio.

2016:
Premio iniciativa Sustentable, Diario Pulso.

2017:
Dándonos a conocer en ferias de Santiago.

2018:
Emprendimiento de la semana en el Diario Financiero.

2019:
Nueva imagen de marca, ahora somos plastica.

2020:
Un año muy desafiante, pero salimos adelante.

La historia

Inspiración familiar

Entrevista que nos hicieron en 2018 donde contamos un poco de nuestra historia con herencia familiar, los desafíos y cómo hemos ido creciendo.