Nuestra carta de presentación también cuida el planeta. En plastica, cada detalle importa.

Por eso el empaque no es solo una envoltura: es parte de la experiencia. Protege lo que hacemos con amor, y al mismo tiempo, protege el entorno.

Usamos solo materiales reciclables o reutilizables, hechos en Chile, por empresas con certificación B y PEFC. Porque lo que envuelve,  también habla de lo que somos.

Te contamos todo el detalle a continuación.


Informe sobre el diseño y gestión de envases de plastica

1. Diseño de envases y selección de materiales

En plastica, entendemos que el envase de un producto no solo cumple una función de protección y presentación, sino que también representa un compromiso directo con la sustentabilidad. Por ello, hemos diseñado un packaging que cumple con los más altos estándares ambientales y de coherencia con nuestra identidad de marca.

  • Materiales: nuestros envases están elaborados en un 100% con materiales reciclables y reutilizables, en particular papel y cartón certificados con PEFC, lo que garantiza que provienen de fuentes responsables y gestionadas de manera sostenible.
  • Proveedor responsable: el packaging es producido por Iconosur, empresa B certificada, lo que asegura un cumplimiento integral de criterios sociales, ambientales y de transparencia en toda la cadena de valor. Ver certificación aquí.

Este enfoque nos permite entregar envases coherentes con nuestro propósito, funcionales para la protección de las joyas y, al mismo tiempo, alineados con los principios de la economía circular.

2. Reducción de insumos en los últimos dos años:

En un esfuerzo constante por minimizar nuestro impacto ambiental, en los últimos años se implementó un rediseño estratégico del packaging.

  • Reducción del tamaño: optimizamos las dimensiones del los envases, eliminando todo material innecesario. Y creado envases más pequeños y livianos. Esto ha permitió disminuir la cantidad de insumos utilizados por unidad en aproximadamente un 30% (estimación interna con base en el consumo de cartón y papel).
  • Uso eficiente de recursos: la nueva estructura requiere menos material para su fabricación, reduce el volumen en transporte y almacenamiento, y mantiene la protección adecuada de las piezas.
  • Beneficio adicional: al ser más compacto, el packaging también disminuye la huella de carbono asociada a la logística, optimizando el uso de espacio en envíos nacionales e internacionales.

Este rediseño refleja nuestro compromiso de entregar “solo lo necesario” sin comprometer calidad ni estética.

2.1 Evolución del packaging estándar / pequeño

Hasta 2021 (formato único): se utilizaba un packaging de 8 x 11,5 x 2 cm, con un peso de 12,04 g, aplicado a todas las joyas sin importar su tamaño.
2022 – Versión reducida v1: se desarrolló un envase alternativo más pequeño (6,5 x 6,5 x 2 cm), especialmente para joyas de menor tamaño, con un peso de 7,05 g, reduciendo en 41,5% el peso respecto al original.
2023 – Versión reducida v2: optimización del diseño manteniendo dimensiones, pero disminuyendo el peso a 6,3 g, lo que significó una reducción adicional de 10,6% frente a la versión v1 y un 47,6% menos peso acumulado en comparación con el original de 2021.

2.2 Evolución del packaging para regalo

Además del envase estándar, plastica ofrece una versión especial para quienes buscan una presentación más elaborada al momento de regalar. Este packaging también ha sido objeto de optimización en cuanto a materiales:

  • Hasta 2022 – Caja de regalo tradicional: confeccionada en cartón duro, muy resistente, con medidas de 8,5 x 12,7 x 2,8 cm y un peso de 47 g.
  • 2023 – Nueva caja de regalo optimizada: diseño más liviano, que mantiene una base rígida de protección, pero incorpora una funda extraíble ligera, con dimensiones de 8,5 x 12,5 x 2,6 cm y un peso de 32,4 g. Esto representa una reducción de 31% en peso respecto a la versión anterior, sin perder funcionalidad ni elegancia.

Resultados globales

  • Packaging pequeño: reducción acumulada del 47,6% en peso respecto a 2021.
  • Packaging de regalo: reducción de 31% en peso respecto a la caja rígida tradicional.
  • Impacto ambiental directo:
    - Disminuir significativamente la cantidad de insumos por unidad, adaptando el envase al tamaño real de cada joya.
    - Optimizar el transporte y almacenamiento, al reducir volumen y peso, lo que a su vez contribuye a una menor huella de carbono logística.
    - Mantener la calidad, la protección y la coherencia de marca, demostrando que es posible diseñar envases sostenibles sin sacrificar funcionalidad ni estética.

3. Comparación con estándares de la industria

Un análisis comparativo entre nuestro packaging y el estándar promedio de la industria joyera evidencia un impacto ambiental significativamente inferior.

Estándar de la industria: gran parte de los envases utilizados en joyería incluyen plásticos laminados, espumas internas, tintas con químicos no biodegradables y formatos de gran volumen diseñados más para el lujo que para la sustentabilidad. Estos materiales suelen tener una baja tasa de reciclaje y una vida útil limitada.

Práctica de plastica:
- Uso exclusivo de materiales reciclables y certificados.
- No usamos plásticos de un solo uso, ni cartones con termo laminados ya que estos no son reciclables
- Diseño compacto y minimalista que reduce residuos y volumen en transporte.
- Fabricación a través de un proveedor chileno con certificación de Empresa B.
- Otros proveedores con los que trabajamos también son locales.

Este diferencial permite demostrar que el impacto ambiental de nuestros envases es inferior al promedio de la industria, tanto en generación de residuos como en huella logística, aportando además un valor agregado en coherencia con los principios de economía circular.